Trump impone nuevos aranceles a China de hasta el 104% por represalias de Pekín


Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un aumento en los aranceles a China, que alcanzarán hasta el 104%, en respuesta a las represalias adoptadas por Pekín. La Casa Blanca informó a la cadena Fox Business que esta medida entrará en vigor a partir de la medianoche de este martes.

Trump había advertido esta semana que, si China no retiraba sus aranceles recíprocos del 34% antes del mediodía de hoy, hora de la costa Este (16:00 GMT), implementaría una nueva ronda de aranceles del 50%, lo que elevaría los gravámenes a hasta el 104% sobre las exportaciones chinas hacia Estados Unidos.

Esta mañana, el presidente estadounidense señaló que China, al igual que otras naciones, como Corea del Sur, busca llegar a un acuerdo sobre los aranceles, pero no sabe cómo iniciar las negociaciones. Sin embargo, expresó su optimismo, afirmando: "Esperamos su llamada. ¡Sucederá!"

Este comentario llegó después de que Trump informara en su red social, Truth Social, sobre una conversación telefónica con el presidente interino de Corea del Sur, Han Duck-soo, para discutir los aranceles impuestos por Estados Unidos a varios países, incluida China.

Según Edward Lawrence, periodista de Fox Business, citando a la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el incremento de los aranceles a China comenzará un minuto después de la medianoche de hoy.

Antes de que se cumpliera este plazo, Trump declaró que China está "desesperada" por un acuerdo sobre los aranceles, aunque criticó que no sepan cómo empezar las negociaciones. Además, afirmó que la Casa Blanca está esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping.

En respuesta, el gobierno chino condenó enérgicamente la medida, calificándola de "chantaje". Pekín había implementado el viernes pasado una serie de contramedidas en respuesta a los aranceles anunciados la semana pasada por Trump, que elevaron los impuestos sobre los productos chinos hasta al menos el 54%. Estas medidas incluyeron un gravamen del 34% sobre las importaciones estadounidenses, sanciones a empresas estadounidenses, restricciones a la exportación de ciertos minerales raros y la suspensión de importaciones de pollo y sorgo de algunas compañías de Estados Unidos. Además, China abrió investigaciones antimonopolio y antidumping contra empresas y productos estadounidenses.

Pekín también presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), alegando que los aranceles impuestos por Estados Unidos violan las normas internacionales del comercio.

El 2 de abril, Trump había anunciado una serie de aranceles globales del 10%, que comenzaron a aplicarse el sábado pasado. Sin embargo, se implementarán tasas más altas para algunas regiones y países, incluidos China y la Unión Europea, a partir del 9 de abril.

Fuente: El Universal

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast