México
La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que gracias al respeto y la cooperación construidos entre el gobierno mexicano y la administración del presidente Donald Trump, México goza hoy de una posición privilegiada en su relación comercial con Estados Unidos, así como un trato preferencial frente a otros países.
“México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero. La relación que hemos logrado establecer con el presidente Trump, basada en un diálogo abierto y respetuoso, ha permitido que México se mantenga en una posición preferencial frente a otras naciones”, afirmó.
Sheinbaum destacó que la sólida relación bilateral ha sido clave para que México no forme parte de los aranceles adicionales impuestos por Estados Unidos el pasado 2 de abril, que afectan a otras economías globales.
“En el caso de México, no hay aranceles adicionales, y tampoco para Canadá, aunque hay ciertas especificaciones en el caso canadiense. Esto es el resultado de una relación construida con base en el respeto mutuo, la coordinación y la colaboración, y lo más importante, sin sacrificar nuestra soberanía”, señaló en su habitual conferencia matutina, "Las mañaneras del pueblo".
La Presidenta también destacó que los productos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) están exentos de aranceles, lo que brinda a México una ventaja frente a otras economías. Además, anunció que continuarán las conversaciones sobre los aranceles impuestos a la industria automotriz, el acero y el aluminio, mientras que en México se acelerará el Plan México para fortalecer la economía nacional.
“Vamos a seguir con las conversaciones sobre los aranceles, pero también vamos a acelerar las acciones del Plan México, que tiene como objetivo el fortalecimiento de nuestra economía y el bienestar del pueblo”, señaló.
Por su parte, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que la estrategia de negociación de la Presidenta Sheinbaum ha sido exitosa, logrando que México mantenga un trato preferencial mientras otros países enfrentan nuevas tarifas.
“Gracias a la estrategia de la Presidenta, México ha conseguido una ventaja significativa, lo que hace que sea más beneficioso realizar actividades económicas en nuestro país que en otros lugares del mundo. Hoy, México tiene cero aranceles y se protege más de 10 millones de empleos relacionados con el T-MEC”, destacó Ebrard.
El Secretario de Economía también informó que los sectores clave de la economía mexicana que se beneficiaron con la exención de aranceles incluyen el agroalimentario, la manufactura electrónica, los productos químicos, el calzado, los dispositivos médicos y la maquinaria, entre otros.
En cuanto a los aranceles impuestos a la industria automotriz, el acero y el aluminio, Ebrard señaló que el gobierno mexicano sigue trabajando para obtener mejores condiciones en los próximos 40 días, con el objetivo de igualar el trato favorable a otros países.