Proyecto de amnistía política será debatido en el Pleno de la Asamblea Nacional de Panamá


Panamá

El presidente de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Camacho, presentó ante el Pleno el informe de minoría del proyecto de ley de amnistía política, que será sometido al análisis de los 71 diputados.

La propuesta, que fue rechazada previamente por cinco de los nueve miembros de la comisión, busca beneficiar a aquellas personas afectadas por la judicialización de la política. Camacho explicó que, conforme a la ley, el proyecto deberá ser debatido por todos los integrantes del Órgano Legislativo.

El diputado expresó su preocupación por la actuación selectiva de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), señalando que recientemente uno de los implicados en el caso New Business fue absuelto, mientras que el expresidente Ricardo Martinelli, quien también había sido condenado políticamente, sigue enfrentando resoluciones desfavorables. "Parece que aquí hay dos Cortes Supremas, una que juzga a Ricardo Martinelli y otra que juzga al resto de la gente", afirmó.

Camacho resaltó que, a pesar de que se tratan de los mismos hechos, los implicados han recibido distintos tratamientos judiciales. En particular, mencionó que las apelaciones de Martinelli han sido rechazadas, a pesar de que no existen pruebas que lo vinculen directamente con el caso.

En relación con la corrupción, Camacho subrayó que la responsabilidad de sanearla debería recaer en la CSJ. Sin embargo, al no cumplir con su deber, señaló que es la Asamblea quien debe tomar cartas en el asunto, y pidió a sus colegas votar conforme a lo que consideren justo.

El artículo 166 de la Constitución establece que si el Pleno de la Asamblea anula la decisión de los comisionados en primer debate, incluso si esta fue aprobada por mayoría, el proyecto podrá ser analizado en un segundo debate. En este primer paso, los diputados evaluarán el informe de minoría presentado por Camacho. Si es aprobado, el proyecto de ley No. 235 pasará inmediatamente al segundo debate, donde necesitará la mayoría de los votos de los diputados presentes para ser aprobado.

Fuente: Panamá América

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast