Colombia
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, reconoció la grave situación de seguridad que atraviesa la ciudad y anunció que implementarán nuevos enfoques para combatir el aumento de homicidios y extorsiones que se han intensificado en los últimos dos años.
Durante una entrevista con el periódico El Heraldo, Char expresó su preocupación por los altos índices de criminalidad que afectan a la capital del Atlántico. "Si me preguntan cuál es la asignatura pendiente en este momento, esa es la seguridad. Me da pena decirlo, pero es un área en la que seguimos trabajando todos los días. Hago encuestas con la gente y, lamentablemente, la sensación de inseguridad sigue siendo muy fuerte. Hay mucha extorsión, robos en las calles. Con el general Triana, estamos desarrollando líneas de investigación e inteligencia para darle golpes permanentes a la criminalidad", señaló el alcalde.
En Barranquilla, el número de homicidios creció un 23% en 2024, con 486 muertes violentas, comparado con las 375 registradas el año anterior, según un informe del portal La Silla Vacía. Char reconoció que el año pasado no se lograron los resultados esperados en términos de seguridad, pero se mostró optimista sobre los avances que se esperan en 2025, gracias a la colaboración entre autoridades locales y nacionales.
"El 2024 fue un año desastroso en términos de seguridad. Pero este año, con todas las inversiones y el trabajo en equipo entre la comunidad, la Policía y la Alcaldía, hemos logrado interceptar amenazas que nos habrían causado grandes daños", aseguró Char.
En su esfuerzo por mejorar la seguridad, el alcalde anunció una importante medida: Barranquilla contará con una sede de Interpol. Esta decisión responde a la necesidad de reforzar la lucha contra el crimen organizado y los delitos transnacionales, al mismo tiempo que la ciudad busca consolidarse como un destino turístico de gran relevancia internacional.
El anuncio fue realizado tras una reunión entre Char y el general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, durante su reciente visita a la ciudad. La presencia de Interpol en Barranquilla ya se hizo notar durante el Carnaval, uno de los eventos más destacados del año, cuando agentes de la organización internacional llevaron a cabo operativos en el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz. Estos operativos tuvieron como objetivo identificar y desmantelar posibles redes criminales de alcance internacional.
Este primer paso marcará el inicio de una estrategia más amplia para hacer de Barranquilla un lugar seguro tanto para sus residentes como para los turistas internacionales. Según reportó Caracol Radio, la instalación de la sede de Interpol forma parte de un plan de seguridad integral coordinado con la Policía Nacional, con el objetivo de combatir eficazmente los delitos que cruzan fronteras.
Alejandro Char subrayó que los crímenes transnacionales requieren de una cooperación internacional que va más allá de las capacidades de las autoridades locales. "No podemos enfrentar este tipo de crímenes solos, por eso es esencial contar con el apoyo de organismos internacionales como Interpol", destacó el mandatario.
La presencia de la Interpol en Barranquilla también responde al creciente número de turistas que visitan la ciudad, especialmente durante el Carnaval, según Caracol Radio. Las operaciones de seguridad realizadas durante este evento contribuyen a reforzar la confianza tanto de los locales como de los visitantes, posicionando a Barranquilla como un destino confiable para el turismo global.
Fuente: Infobae