Claudia Sheinbaum reporta histórica reducción de homicidios dolosos

México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este lunes que la Estrategia Nacional de Seguridad ha logrado una reducción preliminar del 32.9% en el número de homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y abril de 2025, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Durante su mensaje, Sheinbaum subrayó que esta disminución es resultado de la implementación de los cuatro ejes centrales de su estrategia:

  1. Atención a las causas estructurales de la violencia, como el acceso a la educación, la salud y la vivienda;

  2. Fortalecimiento de la Guardia Nacional, bajo la conducción del general secretario y el comandante David Córdova Campos;

  3. Tareas de inteligencia e investigación; y

  4. Coordinación interinstitucional, incluyendo una colaboración permanente con la Fiscalía General de la República (FGR), pese a su autonomía.

“La estrategia no sólo está dando resultados, sino que demuestra que atender las causas y trabajar en equipo sí funciona. Queremos que las y los mexicanos vivan con paz y seguridad”, afirmó la mandataria.

Sheinbaum también hizo un contraste histórico y recordó que desde 2018, bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, los homicidios comenzaron a registrar una tendencia a la baja, luego de haber aumentado de manera significativa en los sexenios anteriores.

Por su parte, Marcela Figueroa Franco, titular del SESNSP, detalló que en septiembre de 2024 se reportaban en promedio 86.9 víctimas de homicidio doloso por día, cifra que para abril de 2025 bajó a 58.3 víctimas diarias, según datos preliminares.

En el mismo periodo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que las fuerzas federales lograron resultados contundentes:

  • 18 mil 712 personas detenidas por delitos de alto impacto,

  • Más de 9 mil 600 armas de fuego aseguradas,

  • 144 toneladas de drogas incautadas, incluidas casi una tonelada y media y más de 2 millones de pastillas de fentanilo,

  • 839 laboratorios y centros de producción de metanfetaminas desmantelados en 17 estados del país,

  • Más de un millón de litros y 200 toneladas de precursores químicos asegurados.

Además, en el marco de la Operación Frontera Norte, que se desplegó del 5 de febrero al 20 de abril de 2025, se detuvo a más de 2 mil 500 personas, se incautaron 2 mil 250 armas de fuego, alrededor de 365 mil cartuchos, 11 mil cargadores y más de 27 toneladas de drogas, incluyendo 163 kilos y más de 1.1 millones de pastillas de fentanilo.

Con estos resultados, el gobierno federal refuerza su narrativa de que la combinación de políticas sociales, fortalecimiento institucional y coordinación operativa puede revertir los niveles de violencia en el país.


Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast