México
Con el propósito de acercar la cultura a todos los sectores de la población, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la inauguración de la edición número 19 del Gran Remate de Libros, Discos y Películas. El evento, que ofrece precios desde los 10 pesos, se lleva a cabo en la explanada del Monumento a la Revolución con la participación de 217 expositores.
Durante la apertura, Brugada destacó que en la capital del país el acceso a la cultura es un derecho y no un privilegio. "Cuando en la ciudad se lee, se construye una ciudad más libre y justa", afirmó. En ese sentido, anunció que el próximo miércoles 23 de abril, con motivo del Día Mundial del Libro, el Zócalo capitalino se transformará en un gran “lectódromo”, donde se realizará una jornada masiva de lectura en la Plaza de la Constitución.
La mandataria capitalina también adelantó que tras ese evento comenzarán los preparativos para instalar el "Zócalito de las infancias", un espacio dedicado a la niñez con actividades especiales por el Día del Niño.
Por su parte, Paloma Saiz, fundadora de la Brigada para Leer en Libertad, subrayó el valor del Gran Remate como una iniciativa que democratiza el acceso a los libros y evita que miles de ejemplares terminen en bodegas o, peor aún, destruidos. En ese sentido, reiteró la necesidad de reformar la ley para permitir que las editoriales puedan donar libros no vendidos sin cargas fiscales, fomentando así una segunda vida para los textos.
El Gran Remate estará abierto hasta el domingo, ofreciendo obras para todos los gustos, edades y bolsillos, en una fiesta de letras, sonidos e imágenes que celebra la cultura en su forma más accesible.
Fuente: La Jornada