“Ciudad que late y produce salud”: nueva estrategia de salud comunitaria de Clara Brugada


México

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó este lunes el nuevo programa de salud pública “Ciudad que late y produce salud”, una estrategia integral de atención médica comunitaria que recorrerá los hogares capitalinos para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de las familias.

Desde el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec, Brugada dio el banderazo de salida a esta iniciativa, que contará con la participación de mil promotores y promotoras de la salud, profesionales capacitados que recorrerán casa por casa, manzana por manzana y colonia por colonia, realizando diagnósticos médicos básicos y levantando información de salud familiar.

“Se trata de una estrategia inédita. Vamos a hacer un levantamiento de salud en cada hogar, desde los niños hasta las personas adultas mayores. Revisaremos glucosa, presión arterial, peso, talla, alimentación y actividad física, para tener una fotografía clara de la salud de la ciudad”, explicó la mandataria.

El programa se activa en el marco del Día Mundial de la Salud, con el objetivo de combatir lo que Brugada denominó como “las tres pandemias” —sin especificarlas, pero haciendo referencia a enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad—, a través de acompañamiento personalizado y acciones preventivas.

Además, para quienes carecen de seguridad social, el gobierno capitalino gestionará el acceso a medicamentos gratuitos mediante las instancias correspondientes, como los Centros de Salud y el sistema IMSS-Bienestar.

En su primera etapa, el programa alcanzará 270 mil hogares este año. La meta sexenal es ambiciosa: visitar 1.5 millones de viviendas, lo que representa brindar atención directa a 6 millones de capitalinos, con énfasis en zonas con menor acceso a servicios médicos.

“Vamos a llegar a donde nunca antes se había llegado. Esta es una de las tareas más importantes de nuestro gobierno: cuidar la salud desde el territorio, con cercanía, compromiso y justicia social”, concluyó Brugada.

Fuente: El Universal

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast