Cierre de campaña en Ecuador: Noboa y González cierran con actos multitudinarios y duros intercambios

 

Ecuador

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y su principal oponente, la candidata correísta Luisa González, cerraron este jueves una campaña cargada de polémica, ataques y acusaciones, en la que se avizora una competencia muy reñida para las elecciones de este domingo.

Ambos políticos realizaron actos masivos en Guayaquil, la ciudad más grande y económicamente crucial del país, pero también uno de los epicentros de la creciente crisis de violencia criminal que afecta a Ecuador, llevando al país a encabezar las tasas de homicidios en Latinoamérica, con un asesinato por hora en lo que va de 2025.

El candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa, convocó a miles de simpatizantes al coliseo más grande de Guayaquil, donde fue respaldado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien aseveró que las elecciones representan una lucha entre "socialismo o libertad". En su discurso, Noboa hizo alarde de una figura de cartón de tamaño real que sus seguidores muestran con orgullo, simbolizando su presencia en todo el país. "Es una figura que tiene alma, el alma de lucha de todos los ecuatorianos", afirmó el mandatario, quien se mostró confiado en su reelección.

Por su parte, Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC), liderada por el expresidente Rafael Correa, también reunió a miles de partidarios en Guayaquil, donde habló bajo la lluvia para defender su propuesta de un gobierno "de unidad" que, según ella, no perseguiría a sus opositores. González ha logrado reunir apoyos de sectores como Pachakutik, el movimiento indígena, y del ex candidato presidencial Jan Topic, quien fue descalificado por una impugnación atribuida a Noboa. González expresó su desconfianza en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y llamó a sus seguidores a movilizarse en caso de detectarse irregularidades en el proceso electoral.

La campaña ha estado marcada por intercambios de insultos, comenzando con un intenso debate entre los candidatos el 23 de marzo. En ese enfrentamiento, González acusó a Noboa de faltarle el respeto a las mujeres, lo que desencadenó un intercambio de descalificaciones que se ha mantenido durante toda la campaña. En un comentario posterior, Noboa calificó a González de "histérica", lo que avivó la polémica.

La guerra sucia también incluyó la presencia en Ecuador del exmilitar estadounidense Erik Prince, fundador de la empresa de seguridad privada Blackwater, quien participó en un acto respaldando las políticas de Noboa contra el crimen organizado. En una polémica declaración, Prince insinuó que el expresidente Correa podría ser el padre del hijo menor de González, acusación que fue rechazada por la candidata, quien defendió su derecho a ser madre soltera sin ser objeto de ataques personales.

Una de las controversias adicionales que ha marcado la campaña fue la foto de Noboa con el expresidente estadounidense Donald Trump, tras un encuentro privado en Mar-a-Lago (Florida). Aunque inicialmente Noboa destacó el evento, la única imagen que trascendió de la reunión fue aparentemente tomada en un contexto social.

Con un clima de tensión y enfrentamientos, las elecciones de este domingo se perfilan como una de las más polarizadas de la historia reciente de Ecuador.

Fuente: SWI

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast