Honduras
Con el objetivo de fortalecer la integración regional y coordinar acciones frente a los desafíos globales, los ministros de Relaciones Exteriores de los 33 países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) concluyeron este martes una importante reunión ministerial, previa a la IX Cumbre Presidencial.
El encuentro tuvo lugar en la capital de Honduras, país que ejerce la presidencia pro tempore del bloque, y fue encabezado por el canciller hondureño Enrique Reina. Durante la jornada, los cancilleres debatieron una agenda diversa que incluyó temas cruciales como la cooperación económica, el cambio climático, la seguridad alimentaria, y otros ejes transversales vinculados al desarrollo sostenible.
Según informó la cuenta oficial de la Presidencia pro tempore hondureña en la red social X, también se abordaron asuntos como la educación, salud, medio ambiente, derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, transparencia, lucha contra la corrupción, migración y la promoción de la paz.
Desde Colombia, la Cancillería reiteró su firme compromiso con la integración regional y la acción conjunta frente a los desafíos globales, mientras que el canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, reafirmó el compromiso de su país con la lucha contra el hambre, la pobreza, la protección del medio ambiente y la transición energética.
Lubetkin también destacó la necesidad de fortalecer mecanismos regionales para enfrentar desastres naturales y fenómenos climáticos extremos, así como para impulsar una infraestructura interconectada, el acceso a nuevas tecnologías y el fomento de la innovación educativa y tecnológica. “Todos sabemos que una persona hambrienta no puede ser libre. Eso es, en esencia, lo que significa la seguridad alimentaria”, afirmó.
Por su parte, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, llamó a reforzar el compromiso de América Latina y el Caribe con la unidad y la integración, subrayando la importancia de defender la región como una zona de paz, conforme a los principios acordados por los jefes de Estado y de Gobierno. “Consolidemos, a través de la CELAC, nuestra participación y liderazgo en los foros multilaterales”, expresó.
El representante de Venezuela, Yvan Gil Pinto, describió el encuentro como un “importante preludio a la IX Cumbre de esta Comunidad de Estados” y destacó que su país participa con la Diplomacia Bolivariana de Paz, con el firme propósito de contribuir a la integración de la región.
La reunión ministerial dejó un claro mensaje: la CELAC se mantiene como un espacio clave para la concertación política, la cooperación regional y el impulso de una agenda común en favor del desarrollo sostenible y la justicia social en América Latina y el Caribe.
Fuente: TeleSur Tv