Argentina: Gildo Insfrán convoca a elecciones provinciales en Formosa para el 29 de Junio

Argentina

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, firmó el decreto 325/25 que convoca a elecciones provinciales para el próximo 29 de junio, sumándose a la creciente lista de gobernadores que han decidido desdoblar las elecciones locales de la contienda nacional. En estas elecciones, la provincia renovará la mitad de su Legislatura y elegirá a 30 convencionales constituyentes que trabajarán en la reforma de la Constitución provincial.

A través de sus redes sociales, Insfrán informó que la convocatoria fue oficializada durante una reunión con intendentes y presidentes de comisiones de fomento, en la que también se discutieron los desafíos económicos que enfrentan las provincias y los municipios. El gobernador destacó los "graves incumplimientos de obligaciones" por parte del gobierno nacional y reafirmó el compromiso de su administración con el "Modelo Provincia" para continuar avanzando en el desarrollo de Formosa.

“Este es un paso más en nuestro esfuerzo por seguir adelante con el bienestar del pueblo formoseño, superando obstáculos y consolidando logros que nos acerquen a la provincia que soñamos”, expresó Insfrán en su mensaje.

Con esta decisión, Formosa se une a las provincias que han optado por separar sus elecciones locales de las nacionales, previstas para el 26 de octubre. En este sentido, Formosa también elegirá dos diputados nacionales, pero no participará en la elección para cargos nacionales el mismo día.

Hasta ahora, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, había sido uno de los últimos en anunciar un desdoblamiento electoral, pero la mayoría de las provincias ya han comenzado a definir sus fechas para los comicios locales de 2025. Entre ellas, destacan Santa Fe, Salta, Jujuy, Chaco, y San Luis, con fechas programadas para mayo, mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Misiones votarán en junio. La provincia de Buenos Aires celebrará sus elecciones el 7 de septiembre.

En este contexto, Catamarca es la única que ha decidido votar el mismo día que las elecciones nacionales, el 26 de octubre, mientras que La Rioja y Mendoza aún no han definido la fecha de sus comicios provinciales. Además, las provincias de Santiago del Estero y Corrientes también elegirán gobernador, aunque aún falta la confirmación de esas fechas.

A fines del año pasado, la Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió un fallo histórico que aceptó las demandas de la oposición en relación a la reelección indefinida en la Constitución de Formosa, exigiendo una reforma para garantizar la alternancia en el poder provincial. Aunque el fallo fue celebrado por los opositores, Insfrán ya había anticipado este movimiento y comenzó a gestionar la reforma constitucional.

El gobernador, que asumió el cargo en 1995, luego de dos mandatos como vicegobernador, propuso una reforma que fue aprobada por la Legislatura provincial en octubre pasado. La nueva legislación establece que la reforma será trabajada por una convención constituyente compuesta por 30 miembros, los cuales se regirán por las normas de las elecciones legislativas provinciales, incluyendo la Ley de Lemas y la paridad de género. El cuerpo legislativo comenzará a funcionar diez días después de la proclamación de los representantes electos, con un plazo de 60 días para redactar la nueva Constitución adaptada a los lineamientos de la Corte Suprema.

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast