Trump impone aranceles del 25% a autos importados y desata tensión comercial

 

Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que a partir del 2 de abril, entrará en vigor un arancel del 25% sobre todos los vehículos importados, como parte de su continua estrategia comercial agresiva. La medida afectará no solo a automóviles, sino también a camiones ligeros, intensificando la guerra comercial que comenzó su administración.

"Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país, por llevarse nuestros empleos y nuestra riqueza", afirmó Trump en la Casa Blanca, donde firmó la orden ejecutiva que formaliza la medida. El presidente destacó que esta acción no afectará a las autopartes fabricadas en Estados Unidos.

Trump expresó que los nuevos aranceles podrían generar entre 600.000 millones y un billón de dólares para las arcas del gobierno estadounidense en los próximos dos años. "El 2 de abril comenzamos, y el 3 de abril comenzamos a recaudar", precisó. Además, aseguró que las compañías que fabriquen sus vehículos en EE.UU. estarán exentas de este gravamen.

El mandatario estadounidense subrayó que esta política incentivará a los fabricantes de automóviles extranjeros a instalar plantas en territorio estadounidense para evitar el impacto de los aranceles. Como ejemplo, mencionó a Honda, que recientemente anunció la fabricación de un nuevo modelo en su planta de Indiana en lugar de hacerlo en México.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha implementado una serie de medidas arancelarias para corregir lo que considera desequilibrios comerciales y atraer inversiones extranjeras, además de usar los aranceles como una herramienta para presionar en temas migratorios y de seguridad.

La respuesta internacional no se hizo esperar. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su "profundo lamento" por la decisión estadounidense, anunciando que la UE buscará soluciones negociadas con EE.UU. En Canadá, el primer ministro Mark Carney calificó los aranceles como un "ataque directo" y aseguró que su país tomará medidas de manera unificada.

Fuente: DW

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast