Estados Unidos
El proceso judicial contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, vuelve a estar en el centro del debate tras la filtración de mensajes internos entre los fiscales que llevaron el caso. Estos textos han generado dudas sobre la imparcialidad del exfiscal Damian Williams y refuerzan el argumento de la defensa de Adams de que el caso nunca debió existir.
Los fiscales del Distrito Sur de Nueva York han intentado desestimar las acusaciones de que Williams presentó los cargos por razones políticas. Sin embargo, el abogado del alcalde, Alex Spiro, sostiene que la renuncia de Williams y la posterior creación de un sitio web personal apuntan a una estrategia para impulsar su carrera.
Uno de los mensajes filtrados entre fiscales afirma: “Sé que ninguno de nosotros actuó por aspiraciones políticas, pero no podemos saber qué lo motivó a Damian”. Esta declaración ha avivado las sospechas sobre una posible motivación política detrás del caso, una tesis que la defensa de Adams ha defendido desde el inicio.
Según información publicada en The City, la causa por soborno y fraude electoral contra Adams entró en crisis cuando el entonces subfiscal general interino del Departamento de Justicia (DOJ), Emil Bove, solicitó su desestimación el 14 de febrero. La justificación oficial fue que el proceso judicial afectaba la cooperación del alcalde con la administración Trump en políticas migratorias.
La fiscal Danielle Sassoon, quien asumió la dirección de la oficina de Manhattan tras la salida de Williams, denunció que esta decisión representaba un "acuerdo corrupto" para intercambiar la desestimación del caso por apoyo en las deportaciones. En un memorando dirigido a la fiscal general Pamela Bondi, Sassoon criticó la estrategia de Bove: “Adams argumentó, y Bove parece dispuesto a aceptar, que merece indulgencia por crímenes federales solo por su cargo público, lo que implica que un ciudadano común recibiría un trato más duro”.
El conflicto escaló cuando la fiscal Sassoon acusó en una carta que los abogados de Adams ofrecieron un trato en una reunión con Bove: colaborar con las políticas migratorias a cambio de archivar el caso. Tanto Adams como su abogado niegan estas afirmaciones. Tras la negativa de Sassoon a seguir la orden del DOJ de abandonar el caso, la fiscal renunció.
En su petición para archivar la causa, Bove incluyó fragmentos de los mensajes filtrados entre fiscales para argumentar que Williams actuó por ambición política. Uno de estos mensajes muestra a un fiscal bromeando: “¿Tiempo de un ascenso judicial? jaja”, con la respuesta de otro colega: “Primero hay que condenar a Adams”. Estas revelaciones han generado un intenso debate sobre la integridad del proceso judicial.
El juez Dale Ho deberá decidir si acepta la solicitud de desestimación. Mientras tanto, la filtración de estos mensajes aumenta la presión política sobre la administración local y podría tener un impacto significativo en el futuro político de Adams en un año electoral clave para Nueva York.
Fuente: La Nación