México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó un decreto que beneficiará a 400 mil trabajadores del Estado, incluidos 240 mil maestros, al permitirles regularizar sus créditos del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), con medidas como congelamiento de deudas, quitas, reducción de intereses y condonación de saldos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que muchas de estas deudas han sido pagadas en múltiples ocasiones por los trabajadores sin obtener la propiedad de sus viviendas, debido a los elevados intereses y condiciones de pago imposibles de cumplir. “Hay casos en los que los trabajadores del Estado han pagado hasta dos veces el monto original de sus créditos sin poder obtener las escrituras de sus viviendas. Este decreto tiene como objetivo hacer deducciones y quitas para beneficiar a todos los trabajadores con deudas en el FOVISSSTE”, detalló.
Además, la mandataria subrayó que se realizará un esfuerzo especial para informar a los maestros sobre estos beneficios, invitándolos a mantenerse al tanto de los procedimientos a través de la página oficial del FOVISSSTE o su línea telefónica, 800-368-4783.
Sheinbaum también destacó los avances en el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), implementado durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ahora beneficia también a los trabajadores del ISSSTE. El fondo garantiza que los trabajadores, incluidas las y los maestros, recibirán una pensión digna, igual a su último salario cotizado, siempre que este no supere los 17 mil 364 pesos mensuales.
“El Fondo de Pensiones para el Bienestar asegura que las maestras y los maestros, al momento de su jubilación, reciban una pensión justa, equivalente a su último salario. Si antes, por ejemplo, ganaban 10 mil pesos al mes y la pensión era de solo 3 mil, ahora el fondo garantiza que reciban el total de su salario, hasta un promedio de los trabajadores del IMSS”, explicó Sheinbaum.
Este esfuerzo refuerza el compromiso del gobierno federal con el bienestar de los trabajadores del Estado, garantizando pensiones más equitativas y un alivio significativo para aquellos que enfrentan problemas con sus créditos del FOVISSSTE.