Paraguayos inician protestas nacionales contra el gobierno de Santiago Peña

 

Paraguay

El 26 de marzo de 2025, cientos de paraguayos salieron a las calles de Asunción para protestar contra el gobierno de Santiago Peña, en lo que marcó el inicio de tres días de movilizaciones programadas para esta semana.

Grupos de jubilados, sindicalistas y miembros de diversas organizaciones civiles y políticas participaron en una marcha pacífica que recorrió las calles de la capital, llegando a la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional. Los manifestantes exigen mejoras en áreas clave como la salud, la educación, el empleo, y piden un aumento en las pensiones para jubilados y personas con discapacidad, así como la recuperación de tierras malhabidas.

El líder campesino Elvio Benítez expresó: "Nos movilizamos contra el gobierno de Santiago Peña y la mafia". Durante las protestas, decenas de personas bloquearon intermitentemente las principales rutas del país durante 20 minutos en varios tramos, aunque bajo control policial.

Las movilizaciones continuarán durante el miércoles y jueves, aunque sin un liderazgo claro de la oposición, que aún se recupera de la derrota en las elecciones de 2023 a manos de Peña y su aliado, el expresidente Horacio Cartes, quien sigue siendo una figura influyente en el Partido Colorado, el cual domina el Congreso.

Lilian Samaniego, dirigente disidente del Partido Colorado, comentó: "Esperamos que el presidente Santiago Peña escuche los reclamos legítimos de los paraguayos". Las protestas del miércoles contarán con la participación de simpatizantes de partidos opositores y grupos campesinos, mientras que el jueves será el turno de los movimientos indígenas.

El comisario Juan Agüero, encargado de la seguridad durante las protestas, informó que unos 12,000 agentes estarán desplegados en Asunción para garantizar el orden, coordinando con los organizadores. Se prevé una concentración masiva en la Plaza del Parlamento el miércoles por la tarde y una marcha por el centro de la ciudad el jueves.

Fuente: SWI

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast