Panamá: Contraloría audita planilla de suplentes en la Asamblea Nacional

 

Panamá

Los auditores de la Contraloría General de la República realizaron una visita anticipada a la Asamblea Nacional para llevar a cabo una auditoría sobre las planillas de suplentes y otros funcionarios.

“Se había acordado que iniciarían el lunes, pero los recibimos, los escoltamos hasta Recursos Humanos, les presentamos a los directivos y les facilitamos un espacio y los equipos necesarios”, declaró el secretario de la Asamblea, Carlos Alvarado.

Seis auditores llegaron a las 10:00 a. m. del jueves a las instalaciones legislativas. Primero se reunieron con la Presidencia de la institución y luego se trasladaron a la Dirección de Recursos Humanos. Sin embargo, hasta el momento no han visitado los despachos de los diputados ni se ha confirmado si lo harán para revisar información sobre el personal asignado a cada legislador, sus funciones y ubicación de trabajo.

Alvarado indicó que la auditoría se centraría en las planillas 002 y 001, que incluyen pagos a suplentes de diputados y empleados permanentes.

El mismo día en que el contralor Anel Flores anunció la auditoría a través de un medio televisivo, la Dirección de Recursos Humanos de la Asamblea Nacional emitió un memorándum solicitando al personal actualizar sus expedientes con certificaciones académicas y diplomas.

Fuentes indicaron que esta medida podría haber sido tomada para reorganizar documentación de cara a la auditoría. Sin embargo, la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, aseguró que se trataba de un esfuerzo por fortalecer la eficiencia y transparencia en la administración del personal.

Esta no es la primera auditoría a la Asamblea Nacional. Durante la administración del excontralor Federico Humbert se revisó la planilla de servicios profesionales 172 entre 2014 y 2019, detectándose irregularidades remitidas a la Fiscalía Anticorrupción. Anteriormente, Alvin Weeden encontró anormalidades similares en 1999-2000.

Ahora, la Contraloría bajo la gestión de Anel Flores examinará el período 2020-2024.

La auditoría surge tras las publicaciones de La Estrella de Panamá, que expusieron pagos secretos a suplentes de diputados mediante diversas planillas. Los reportajes revelaron que 58 suplentes de distintos partidos ingresaron a la Asamblea desde julio de 2024, pese a que la Corte Suprema de Justicia había prohibido los pagos permanentes a estos funcionarios.

De estos suplentes, 39 figuran como “asistentes técnicos parlamentarios” y 14 como asesores legales o administrativos, con salarios entre $2.000 y $3.500 mensuales. Además, no hay evidencia de que estos funcionarios marquen asistencia mediante el reloj biométrico.

Otro hallazgo expuso que, pese al anuncio de reducción de planillas por parte de Castañeda, el presupuesto de servicios personales aumentó a $144,8 millones en 2024 frente a los $142 millones de 2023. Además, se identificó que la planilla 091 pasó de menos de $500.000 en 2022 y 2023 a $10 millones en 2024.

Según la Contraloría, actualmente hay 2.916 funcionarios permanentes y 1.087 eventuales en la Asamblea Nacional, sumando más de 4.000 trabajadores, lo que contradice declaraciones previas de Castañeda sobre la reducción de personal.

Fuente: La Estrella de Panamá

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast