Nelson Castellanos sobre rendición de cuentas en Honduras: "Aún hay tiempo para cumplir"

Honduras

Hasta este domingo 30 de marzo, solo 40 municipalidades han presentado el Informe de Rendición de Cuentas Anual del Ejercicio Fiscal 2024 ante el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), mientras que 248 alcaldes, incluyendo a los de Tegucigalpa (Jorge Aldana) y San Pedro Sula (Roberto Contreras), continúan en mora.

El presidente de la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon), Nelson Castellanos, reconoció que tampoco ha rendido cuentas, aunque aseguró que lo hará pronto. Enfatizó que el plazo límite para la entrega es el 30 de abril, por lo que los alcaldes aún tienen tiempo para cumplir con esta obligación.

El TSC subrayó que la presentación de este informe es un requisito esencial para la recepción de transferencias municipales y advirtió que, una vez vencido el plazo, aplicará sanciones administrativas a las municipalidades incumplidas. Esta medida busca garantizar la transparencia en el manejo de los fondos públicos y fortalecer la gestión municipal.

Castellanos atribuyó el retraso en la rendición de cuentas al reciente proceso electoral, asegurando que los alcaldes tienen la voluntad de cumplir con esta obligación y cuentan con un portal de transparencia para hacerlo. "El proceso de elecciones nos atrasó, soy honesto. Quiero creer que esto ha afectado la liquidación y la rendición de cuentas", manifestó.

El llamado del TSC se extiende a las 298 municipalidades, así como a las mancomunidades y empresas municipales, instándolas a cumplir con esta obligación en tiempo y forma.

Tras el vencimiento del plazo, el ente contralor procederá con las sanciones correspondientes y hará pública la lista de las instituciones edilicias que no cumplieron con esta responsabilidad legal.

Fuente: La Prensa

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast