Milei ordena la desclasificación de documentos sobre nazis y la dictadura militar en el Día de la Memoria

 

Argentina

El gobierno de Javier Milei ha tomado la decisión histórica de desclasificar todos los documentos oficiales relacionados con los nazis que se refugiaron en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial, coincidiendo con la conmemoración del Día de la Memoria. Además de estos archivos, se desclasificarán documentos vinculados con la dictadura militar que gobernó el país entre 1976 y 1983, bajo una junta compuesta por altos mandos de las Fuerzas Armadas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que la información sobre los nazis que llegaron a Argentina será liberada, afirmando que “no hay motivo para mantener esa información en reserva”. Los documentos incluyen operaciones bancarias y financieras de la época, y estarán disponibles en el Ministerio de Defensa.

Francos aclaró que esta decisión surge a raíz de una solicitud realizada por un senador estadounidense a Milei, quien accedió a la petición.

En paralelo, el gobierno ha anunciado la desclasificación de los documentos relacionados con la dictadura militar, que hasta ahora estaban bajo custodia de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que estos archivos serán transferidos al Archivo General de la Nación para garantizar su acceso público.

El anuncio fue realizado durante el Día de la Memoria, una fecha en la que diversas organizaciones de derechos humanos realizan marchas para rendir homenaje a los 30,000 desaparecidos, según sus cálculos. Milei ha defendido lo que denomina “memoria completa”, una postura que busca equiparar los crímenes cometidos tanto por la guerrilla como por la dictadura, algo que ha generado rechazo en varios sectores de derechos humanos.

El gobierno subrayó que esta medida retoma un decreto firmado en 2010 por la expresidenta Cristina Kirchner, el cual no fue implementado completamente en su momento.

Fuente: Debate

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast