México refuerza negociaciones con EE. UU. ante la amenaza de aranceles en la industria automotriz

 

México

Frente a la inminente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a la industria automotriz, México continúa sus intensas negociaciones con el objetivo de mitigar los efectos negativos en la economía nacional, previos al anuncio general sobre esta medida que se espera para el 2 de abril, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum destacó que esta política estadounidense impacta directamente los niveles de integración económica entre ambos países, lo que se ha reflejado en las pérdidas sufridas por empresas automotrices de EE. UU., como Ford y General Motors, en los mercados bursátiles.

La mandataria subrayó que la relación económica entre México y Estados Unidos es una de las más robustas a nivel mundial, y en la producción automotriz, ambos países se complementan en lugar de competir. Explicó que las conversaciones, lideradas por el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Comercio de EE. UU., tienen como objetivo evitar que las nuevas medidas arancelarias afecten esta integración comercial y, por ende, los empleos en ambos países.

“Entre nosotros no competimos, nos complementamos. Las pláticas están centradas en proteger este esquema de cooperación y los puestos de trabajo en México y Estados Unidos. Las conversaciones siguen en marcha, y el 2 de abril Estados Unidos anunciará nuevos aranceles que, aunque afectan a todo el mundo, tienen un impacto mucho mayor en México debido a la alta integración de nuestras economías”, indicó Sheinbaum.

La presidenta también informó que ayer sostuvo una reunión con los equipos de las secretarías de Hacienda y Economía para ultimar detalles sobre la propuesta integral que México presentará la próxima semana. Explicó que el secretario de Economía regresó la noche anterior y que, hasta el momento, se evaluará el progreso de las gestiones realizadas en Washington. "Este plan lo venimos trabajando desde hace tiempo, pero las posiciones de Estados Unidos han variado considerablemente", agregó.

Fuente: La Jornada

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast