Luis Duke denuncia vacíos legales en la Asamblea y exige reformas urgentes en Panamá

Panamá

La bancada de la coalición Vamos ha presentado una denuncia formal contra los diputados independientes Betserai Richards y Walkiria Chandler tras la acalorada discusión que protagonizaron el 11 de marzo. La denuncia fue elevada al Comité de Ética de la coalición con el objetivo de investigar los hechos y determinar posibles sanciones.

Duke, quien forma parte del Comité de Ética, explicó en una entrevista con TVN Noticias que se están implementando medidas internas para regular este tipo de situaciones y garantizar el cumplimiento del nuevo código de ética de 12 páginas, recientemente aprobado por la coalición. Como resultado de este proceso, Chandler y Richards han sido suspendidos temporalmente y no podrán participar en las reuniones de bancada.

El 25 de marzo, auditores de la Contraloría General de la República realizaron una inspección en la Asamblea Nacional para verificar la asistencia y funciones de los funcionarios. Esta auditoría forense busca esclarecer las irregularidades en las planillas del Legislativo, las cuales han sido objeto de cuestionamientos públicos.

Duke enfatizó que este proceso es clave para establecer bases sólidas en la reforma del Reglamento Interno de la Asamblea y mejorar la transparencia dentro del órgano legislativo. Sin embargo, advirtió que el proceso no debe convertirse en un simple espectáculo mediático sin consecuencias reales.

Una investigación de La Decana reveló el 24 de marzo que la Asamblea Nacional ha desembolsado millones de dólares en pagos a funcionarios, incluyendo diputados suplentes, sin una regulación clara. En respuesta, Duke anunció la creación de una subcomisión encargada de revisar en 15 días hábiles 11 proyectos de ley destinados a fortalecer la credibilidad del Legislativo.

Además, informó que se han iniciado conversaciones en tres bloques para definir con mayor transparencia las funciones del presidente y secretario de la Asamblea.

Duke también criticó la falta de un artículo en el reglamento que regule la distribución de presupuestos dentro de la Asamblea. Propuso mitigar el excesivo poder discrecional de la presidencia del órgano legislativo, exigiendo mayor transparencia y rendición de cuentas.

Entre las medidas planteadas, destacó la necesidad de sancionar a los diputados que no asistan a sus funciones y regular el papel de los diputados suplentes, cuya existencia considera que debería ser reevaluada.

“La discrecionalidad sigue presente. Aunque el presidente de la Asamblea puede descontar el salario a los diputados ausentes, nunca se ha aplicado”, denunció Duke. En este sentido, planteó que la reforma incluya sanciones claras para garantizar que los legisladores cumplan con su deber.

Con estas iniciativas, la bancada Vamos busca sentar un precedente en la regulación interna del Congreso y fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus representantes.

Fuente: La Estrella de Panamá

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast