Argentina
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, instó a la construcción de un "gran frente amplio electoral" para enfrentar a Javier Milei en las próximas elecciones y detener el ajuste económico que, según denunció, está llevando a la población a una situación de extrema vulnerabilidad.
Durante la Apertura de Sesiones Ordinarias de La Matanza, Espinoza, quien también preside la Federación Argentina de Municipios (FAM), fue enfático al criticar la gestión del Gobierno nacional. “A un año y tres meses de su mandato, vemos cómo la mayoría de los argentinos estamos peor. Milei quedará en la historia como el presidente del mega ajuste y la deuda”, afirmó.
Desde el Centro Universitario de la Innovación (CUDI), el intendente presentó un balance de la gestión municipal de 2024 y reafirmó su compromiso de seguir brindando soluciones a la comunidad, a pesar de la falta de recursos provenientes de la Nación, lo que ha obligado a implementar medidas de emergencia.
Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y representantes de diversos sectores sociales, Espinoza inauguró el período legislativo local de 2025 con un fuerte llamado a la unidad. “Atravesamos tiempos difíciles. El deterioro que sufre Argentina no es casual, es una decisión política del Gobierno nacional”, aseguró.
En este contexto, el intendente anunció la convocatoria a todos los sectores para conformar un frente electoral amplio que frene las políticas de ajuste. “La única manera de revertir esta situación es en las urnas. Es una necesidad urgente recuperar el país y devolver la dignidad a cada familia argentina”, enfatizó.
Espinoza también denunció el recorte de fondos por parte de la Nación, afectando áreas clave como seguridad, educación y salud. “Desde que Milei asumió, La Matanza no recibió un solo centavo de la Nación. Se paralizaron todas las obras con financiamiento federal, lo que significó la pérdida de miles de empleos en el distrito”, advirtió.
Pese a la falta de apoyo nacional, el intendente destacó el esfuerzo del municipio para sostener programas esenciales. “Con recursos propios, adquirimos 200 patrulleros y 100 motos para reforzar la seguridad, además de ampliar la asistencia alimentaria de 100 mil a 150 mil familias y aumentar los comedores de 800 a 1.200”, señaló.
Asimismo, reafirmó su compromiso con la educación, garantizando la entrega de manuales y útiles escolares a los estudiantes del distrito, una política pública que se ha convertido en un sello de La Matanza.
Por último, Espinoza repudió la represión policial contra jubilados en el Congreso y exigió un país basado en el diálogo y la paz. “No podemos seguir en una Argentina violenta. Queremos un país donde el trabajo garantice una vida digna, los chicos estudien y puedan progresar. Milei representa todo lo contrario”, concluyó.
Fuente: Página 12