El Salvador: Gobierno solicita ratificación de préstamos y ampliación de presupuesto por $173.9 millones


El Salvador

La Asamblea Legislativa de El Salvador recibió en su sesión plenaria del martes pasado siete iniciativas dirigidas a la Comisión de Hacienda. Estas propuestas incluyen la incorporación de fondos al presupuesto general de la nación, la ratificación de dos nuevos préstamos y una exoneración de impuestos a favor de una alcaldía.

Las reformas presupuestarias contemplan la incorporación de $7,094,256 provenientes de préstamos para financiar diversos proyectos gubernamentales. Estos recursos se distribuirán entre el Ministerio de Hacienda, el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), con este último recibiendo dos asignaciones.

El MOP recibirá $4.5 millones para fortalecer su capacidad institucional, permitiendo la implementación del préstamo de $200 millones otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para proyectos de desarrollo económico local resiliente. Además, se le incorporarán $993,347 para atender emergencias derivadas de desastres naturales y crisis de salud pública ocurridas en junio de 2024, especialmente los daños causados por la tormenta tropical Alberto. Entre los proyectos financiados con estos fondos destacan:

- Rehabilitación del muro de protección y obras de mitigación en el recinto fronterizo El Poy, Chalatenango.

- Estabilización y rehabilitación en quebrada Las Pavas, en la avenida La Cima, entre Tonacatepeque e Ilopango.

- Reparación de una cárcava en el kilómetro 18.5 de la autopista a Comalapa, en Santo Tomás, San Salvador.

Por su parte, el Ministerio de Hacienda recibirá $497,962 destinados a la adquisición e instalación de servidores para los sistemas transnacionales de la Dirección General de Aduanas, además de supervisión y auditoría del proyecto.

Finalmente, el INDES recibirá $852,967.71, un remanente del préstamo Pro-Deporte adquirido en 2021, para completar las remodelaciones del Palacio de los Deportes Carlos Hernández.

La Asamblea también evaluará la ratificación de dos préstamos que suman $173.9 millones, otorgados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ambos préstamos fueron aprobados en febrero de este año y ahora requieren la ratificación del legislativo.

El préstamo con el BCIE, por $113.9 millones, financiará el “Programa Surf City I” y fue aprobado con dispensa de trámite, sin mayor discusión sobre los detalles del endeudamiento.

Por otro lado, el préstamo con el BID, por $60 millones, financiará el “Programa para el Desarrollo de la Infraestructura de Datos de El Salvador”, con el objetivo de mejorar la prestación de servicios digitales en el país. Este préstamo fue aprobado tras ser dictaminado por la Comisión de Hacienda.

La discusión y aprobación de estas iniciativas dependerá del análisis y resolución de la Asamblea Legislativa en las próximas sesiones.

Fuente: Prensa Gráfica

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast