Costa Rica en alerta por deterioro democrático y tensiones entre poderes

 

Costa Rica

Costa Rica está experimentando un deterioro en su democracia debido a las constantes tensiones entre el gobierno del presidente Rodrigo Chaves Robles y los distintos poderes del Estado, así como por su relación con los medios de comunicación. Esta situación ha sido destacada en el informe "Implicaciones de vivir en democracia: Régimenes y cultura política en Centroamérica y República Dominicana", publicado en el Séptimo Estado de la Región 2024.

A pesar de que Costa Rica sigue siendo la democracia mejor evaluada de la región, el informe advierte sobre un posible retroceso debido a la creciente conflictividad entre los poderes del Estado, lo que obstaculiza la toma de decisiones clave en ámbitos sociales, económicos y de seguridad.

“Los actores institucionales y los partidos políticos están atrapados en ciclos de ataque y contraataque, dejando de lado las soluciones a los problemas ciudadanos”, señala el documento. Además, se destaca que el Ejecutivo busca ampliar sus competencias formales, mientras que el Legislativo, el Judicial y otras entidades de control intentan contener ese avance.

Uno de los indicadores de esta tensión es que, de las 12 mociones de censura presentadas contra ministros en los últimos 68 años, tres ocurrieron durante la administración Chaves Robles, una concentración sin precedentes.

Otro aspecto alarmante es la disminución en el índice de libertad de prensa según Reporteros sin Fronteras (RSF). Costa Rica obtuvo 76 puntos sobre 100 en 2024, posicionándose en el puesto 26 de 180 países, su peor ubicación hasta la fecha.

La relación conflictiva entre el Ejecutivo y algunos medios ha sido señalada como la principal causa de este deterioro. En 2022, el gobierno fue acusado de ataques verbales contra periodistas y de negar información de interés público, lo que llevó a varios medios a presentar denuncias ante la Sala Constitucional. Un caso emblemático fue la anulación de la orden gubernamental que impedía el uso del Parque Viva, afectando las operaciones del medio La Nación.

El coordinador del informe, Alberto Mora Román, señaló que aunque Costa Rica, junto con Panamá y República Dominicana, sigue siendo un referente democrático en la región, no está exenta de retrocesos.

“El desgaste institucional y los ataques contra la prensa son signos de alerta. Aunque Costa Rica mantiene altos niveles de respeto a la voluntad popular, el debilitamiento del control institucional y la polarización política pueden comprometer su estabilidad”, indicó Mora.

El informe concluye que, a pesar de estos desafíos, Costa Rica sigue en una mejor posición en comparación con países como Nicaragua y El Salvador, donde las condiciones democráticas han sufrido retrocesos más drásticos. Sin embargo, el escepticismo sobre la democracia crece en la región, debido a la percepción de que los gobiernos no están atendiendo las necesidades ciudadanas de manera efectiva.

Fuente: Nación

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast