Costa Rica
La alcaldesa de Limón, Ana Matarrita McCalla, ha decidido renunciar al Partido Unidos Podemos (PUP), la organización política liderada por Natalia Díaz, a través de la cual asumió el cargo en el período 2024-2028. La decisión fue anunciada en una entrevista el 26 de marzo en el programa El octavo mandamiento, transmitido por Opa TV. Matarrita McCalla argumentó la falta de representación de personas afrodescendientes dentro de la organización que fundó la exdiputada y exministra de la Presidencia, Natalia Díaz.
Aunque La Nación intentó contactarla para profundizar sobre los motivos de su renuncia, la alcaldesa alegó dificultades de agenda para responder a la solicitud.
El Partido Unidos Podemos, que tuvo un crecimiento notable en las elecciones municipales de 2024, pasó de una sola alcaldía en Oreamuno a un total de nueve, lo que lo posicionó como el tercer partido con más municipios gobernados, solo detrás del Partido Liberación Nacional (PLN) y el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). Además de Limón, el PUP logró victorias en cantones como Turrubares, Grecia, Paraíso, Alvarado, Cañas, Abangares y Pococí, manteniendo la alcaldía de Oreamuno. Sin embargo, con la salida de Matarrita McCalla, pierde su espacio en la cabecera limonense.
Esta renuncia se produce un mes después de que el gobierno de Rodrigo Chaves denunciara que decisiones aprobadas por Natalia Díaz contribuyeron a pagos ilegales a 71 funcionarios de Casa Presidencial, específicamente en el área de dedicación exclusiva. El gobierno anunció que se abriría una investigación al respecto.
La salida de Matarrita también se produjo poco después de su participación en una marcha organizada por sectores afines al gobierno, convocada por el propio presidente Chaves, en contra del fiscal general, Carlo Díaz. En el evento, la alcaldesa ofreció un enérgico discurso en apoyo a Chaves, destacando su liderazgo y definiéndolo como un “hombre valiente y de convicción”.
Matarrita McCalla expresó su admiración por la gestión de Chaves en Limón, a quien destacó por “poner empeño y cariño” en la provincia, y aunque no formalizó su adhesión a ningún nuevo movimiento político, dejó claro su apoyo a la actual administración.
En las elecciones de 2024, Matarrita McCalla ganó la alcaldía de Limón con 6.611 votos, superando por cerca de 2.300 votos a su principal competidora, Belinda Jones Sequeira del Partido Auténtico Limonense.
Más allá de su rol municipal, el gobierno de Costa Rica también postuló a Matarrita McCalla para representar al país en el Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Personas Afrodescendientes para el período 2025-2027. El Ministerio de Relaciones Exteriores destacó su designación y expresó su apoyo a la gestión de la alcaldesa.
Aunque Matarrita McCalla continúa siendo una figura importante en el panorama político, su reciente alejamiento de Unidos Podemos y su cercanía con sectores cercanos al gobierno de Chaves marcan un giro importante en su carrera política. Con la salida del PUP y la creciente conexión con el chavismo, será clave observar cómo evoluciona su influencia en la política nacional.
Fuente: Nación