Congreso de Guatemala revoca aumento salarial de los diputados tras protestas

 

Guatemala

El Congreso de Guatemala anunció este martes (25.03.2025) que derogará el aumento salarial de casi 4.000 dólares otorgado en noviembre pasado a sus 160 diputados, lo que generó un fuerte rechazo en la población.

Durante una conferencia de prensa, el presidente del Congreso, Nery Ramos, expresó que "rectificar es de sabios", refiriéndose a la decisión de suspender el incremento salarial y anunciar su derogación en el próximo pleno legislativo. Esta medida responde a las intensas protestas de los ciudadanos, quienes criticaron la subida en un contexto de desigualdad económica.

Ramos, quien también fue exjefe de la Policía Nacional Civil y es legislador del partido conservador Azul, explicó que la determinación fue tomada en atención al "clamor del pueblo". "¿De qué sirven los representantes del pueblo si no sirven para escuchar el clamor del pueblo?", declaró

El polémico aumento, aprobado en noviembre y vigente desde enero, duplicaba el salario de los legisladores, llevándolo de 29.000 quetzales (alrededor de 3.700 dólares) a 60.000 quetzales (7.700 dólares). La medida fue respaldada por 87 diputados de los partidos Vamos (del expresidente Alejandro Giammattei), Unidad Nacional de la Esperanza (de la exprimera dama Sandra Torres) y Valor (del exdiplomático Édmond Mulet).

Por su parte, el partido oficialista, el Movimiento Semilla, liderado por el presidente Bernardo Arévalo, votó en contra del aumento, con sus 23 diputados manifestando su desacuerdo. En solidaridad, afirmaron haber donado la diferencia recibida a los bomberos voluntarios locales.

Las críticas fueron especialmente fuertes por la disparidad entre los salarios de los legisladores y el salario mínimo en el país, que ronda los 500 dólares, lo que hizo que el aumento fuera visto como excesivo e insensible.

Fuente: DW

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast