Clara Brugada reconoce el papel de las mujeres policías en la SSC

 

México

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la Ceremonia de Reconocimiento a Mujeres Policías, donde destacó la creciente presencia femenina en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Actualmente, la corporación cuenta con más de 23 mil mujeres policías, lo que equivale a casi el 30% del total de elementos, consolidándola como la institución con mayor número de mujeres en el país.

Durante el evento realizado en Xochimilco, Brugada Molina resaltó el avance en la participación de las mujeres en puestos de mando, pasando del 13% al 19% en el último mes. Asimismo, enfatizó que el porcentaje de reconocimientos otorgados a mujeres aumentó del 11% en 2019 al 30% en la actualidad.

"Hoy entregamos 24 reconocimientos a mujeres policías por su compromiso y valentía en el ejercicio de sus funciones. Su labor es fundamental en la prevención del delito, atención de emergencias y protección ciudadana", expresó la mandataria.

Como parte de su compromiso con la equidad de género y el bienestar de las policías, anunció la creación del Sistema Público de Cuidados. Este nuevo esquema brindará apoyo a las agentes con hijos, mediante espacios de cuidado infantil, lavanderías y comedores, con el objetivo de reducir la carga de trabajo doméstico que enfrentan.

Brugada Molina también destacó los avances en derechos laborales logrados durante la administración de Claudia Sheinbaum, actual presidenta de México. Entre ellos, la implementación del Plan de Desarrollo Policial con Perspectiva de Género y la eliminación de requisitos discriminatorios para el ingreso de mujeres a la SSC.

Por su parte, Ingrid Aurora Gómez Saracíbar, subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencia de la Secretaría de las Mujeres, subrayó el papel de la Universidad de la Policía en la capacitación y formación de agentes, así como el impulso de políticas de igualdad de género dentro de la institución.

María del Rosario Novoa Peniche, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, recordó que la presencia de mujeres en la policía capitalina ha crecido significativamente desde la creación de la Compañía de Policía Femenina en 1929. En la actualidad, de los 78 mil 289 elementos que conforman la SSC, 23 mil 221 son mujeres, representando el 29.79% de la corporación.

Finalmente, Daptnhe Cuevas Ortiz, titular de la Secretaría de las Mujeres, felicitó a las oficiales reconocidas y resaltó la importancia de visibilizar su desempeño. "Recibir este reconocimiento es motivo de orgullo, pero también un paso más en la lucha por la igualdad sustantiva en nuestra ciudad", concluyó.

El evento subrayó el esfuerzo y la dedicación de las mujeres policías de la Ciudad de México, reconociendo su papel crucial en la seguridad y la justicia.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast