Carney anuncia el fin de la relación histórica Canadá-Estados Unidos tras nuevos aranceles

 

Canadá

Los aranceles del 25% a las importaciones de automóviles impuestos por Donald Trump han generado un fuerte impacto en Canadá, que se encuentra en plena campaña electoral de cara a las elecciones del 28 de abril. El primer ministro Mark Carney ha calificado estas medidas como un “ataque directo” que pondrá a prueba al país, según declaró el miércoles. En un discurso solemne pronunciado este jueves, Carney marcó un giro significativo en las relaciones entre ambos países, que han sido aliados durante generaciones.

"La antigua relación que compartíamos con Estados Unidos, basada en la creciente integración de nuestras economías y una cooperación estrecha en seguridad y defensa, ha llegado a su fin", afirmó Carney.

En respuesta a los aranceles, Carney prometió tomar "acciones comerciales de represalia que tendrán el máximo impacto en Estados Unidos y el mínimo impacto en Canadá". Sin embargo, no detalló qué tipo de medidas se implementarán. El primer ministro indicó que los ingresos generados por estos aranceles de represalia se destinarán a apoyar a los trabajadores afectados por las medidas de Trump.

"El presidente Trump ha vuelto a imponer aranceles injustificados a nuestro país, violando los acuerdos comerciales que mantenemos. Esta vez, ha apuntado contra la industria automotriz y los más de 500,000 trabajadores canadienses que dependen de ella", explicó Carney. "Entiendo su intención de apoyar a los trabajadores estadounidenses, pero no coincido en que este sea el camino para hacerlo. Con el tiempo, veremos que estas acciones perjudicarán a los trabajadores y consumidores de Estados Unidos. Rechazo cualquier intento de debilitar a Canadá, de despojarnos para que Estados Unidos se adueñe de nosotros. Eso no sucederá. Nuestra respuesta es luchar, proteger y construir."

Carney también informó que Trump se ha comunicado con él para coordinar una llamada telefónica, la cual se llevará a cabo en los próximos días. Tradicionalmente, la primera visita internacional de un primer ministro canadiense es a Estados Unidos, pero Carney, quien asumió el cargo el 14 de marzo, no ha hablado con Trump por teléfono. En lugar de ello, optó por visitar el Reino Unido y Francia para fortalecer los lazos con esos países.

"Este es un momento clave para discutir cómo podemos proteger a nuestros trabajadores y fortalecer nuestras economías. Le dejaré claro al presidente que estos intereses se defienden mejor mediante la cooperación y el respeto mutuo, incluyendo nuestra soberanía", afirmó Carney.

En un tono solemne, Carney reconoció que el futuro no será fácil. "Sé que muchos de ustedes están preocupados por lo que viene. El camino será largo y no hay soluciones rápidas. Pero les aseguro que juntos somos más fuertes, y los canadienses se están uniendo como nunca antes", agregó.

El primer ministro, que también es candidato del Partido Liberal, lidera las encuestas para las elecciones del 28 de abril. Su popularidad ha aumentado gracias a un sentimiento nacionalista que ha crecido en Canadá y a su prestigio económico, dado su rol como gobernador del Banco de Canadá durante la crisis financiera y del Banco de Inglaterra durante el Brexit. Carney se siente preparado para guiar a Canadá a través de esta crisis, señalando un cambio de rumbo en la relación con Estados Unidos.

"Somos dueños de nuestra propia casa y somos los que decidimos nuestro destino. Podemos ofrecer más a nuestro país de lo que cualquier gobierno extranjero, incluso el de Estados Unidos, podría arrebatarnos. Afrontaremos esta crisis fortaleciendo nuestras bases aquí mismo, en casa. Se requerirá esfuerzo, determinación y un enfoque constante por parte de todos, desde los gobiernos hasta los ciudadanos canadienses", concluyó Carney.

Fuente: El País

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast