Brasil aprueba su presupuesto con retraso y ajustes en el gasto social

Brasil

Con un retraso de tres meses, el Parlamento brasileño finalmente aprobó este jueves el presupuesto nacional para 2025, estableciendo un superávit de 15.000 millones de reales (unos 2.600 millones de dólares) y manteniendo el objetivo de déficit cero con un margen de tolerancia de 31.000 millones de reales.

El texto, respaldado en una sesión conjunta del Senado y la Cámara de Diputados, ahora deberá ser sancionado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Durante la negociación, el Congreso incrementó el gasto público en 11.900 millones de reales respecto a la propuesta inicial, alcanzando un total de 5,7 billones de reales (aproximadamente 1 billón de dólares).

Entre los cambios aprobados, se asignaron más recursos a salud e infraestructura, mientras que el programa Bolsa Familia, pieza clave de la política social del Gobierno, sufrió un recorte presupuestario.

El retraso en la votación estuvo marcado por tensiones entre el Congreso y la Corte Suprema, debido a la falta de transparencia en la distribución de enmiendas parlamentarias, que suelen canalizar recursos a municipios estratégicos para legisladores influyentes.

El presidente del Senado, Davi Alcolumbre, defendió estas enmiendas argumentando que permiten asistir a las ciudades más necesitadas y destacó el «diálogo abierto» con el Gobierno para destrabar la aprobación del presupuesto.

El mercado financiero sigue observando con cautela la gestión fiscal de Lula, después de que en los últimos dos años el déficit aumentara por la expansión de programas sociales.

Fuente: SWI

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast