Bolsonaro enfrentará juicio por liderar intento de golpe de Estado contra Lula en Brasil

 

Brasil

En Brasil, la decisión de procesar a un expresidente no es algo común, pero lo que hace única esta situación es que Jair Bolsonaro, expresidente de extrema derecha y exmilitar, será juzgado por liderar un intento de golpe de Estado. A los 70 años, Bolsonaro enfrentará juicio tras la aceptación de la denuncia por parte del Tribunal Supremo, que lo acusa de liderar una conspiración para desestabilizar al gobierno de Luis Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones de 2022. Se le imputa haber orquestado maniobras para retener el poder, incluyendo la posibilidad de eliminar al presidente Lula, a su vicepresidente y al juez del Supremo Alexandre de Moraes, quien investiga el caso.

El Tribunal Supremo aceptó por unanimidad los cargos contra Bolsonaro y siete presuntos cómplices, quienes enfrentarán múltiples cargos, entre ellos, el intento de abolir violentamente el Estado de derecho. Cada uno de los acusados podría enfrentar hasta 43 años de prisión. El juez Moraes, encargado de la investigación, citó pruebas sustanciales proporcionadas por la Policía Federal y testimonios clave para confirmar los cargos, mostrando un video del asalto a las sedes de los Tres Poderes del 8 de enero de 2023 como evidencia de la violencia de los actos.

El Ministerio Público acusa a Bolsonaro de haber liderado una organización criminal que, además de promover desinformación sobre las urnas electrónicas, presionó a las Fuerzas Armadas para desafiar el orden constitucional, preparando decretos golpistas que culminaron en el ataque a las sedes gubernamentales en enero de 2023. Este evento se produjo en un contexto similar al asalto al Capitolio en Washington, instigado por Donald Trump un año antes.

El fiscal general, Paulo Gonet, afirmó que el golpe no tuvo éxito debido a que algunos líderes militares se negaron a unirse a la insurrección. Sin embargo, el juicio está basado principalmente en la confesión del teniente coronel Mauro Cid, secretario personal de Bolsonaro, quien tras ser detenido por falsificar la cartilla de vacunación de Bolsonaro durante la pandemia, decidió colaborar con los investigadores. Su testimonio ha sido crucial para desentrañar los detalles de la conspiración.

El expresidente Bolsonaro, quien perdió la inmunidad que le otorgaba su cargo, enfrenta varias investigaciones, que incluyen acusaciones por su gestión de la pandemia, abuso de poder y otros delitos. En 2023, fue inhabilitado para postularse en las elecciones hasta 2030.

A pesar de los juicios en su contra, Bolsonaro sigue siendo una figura central de la extrema derecha y lidera la oposición a Lula, quien atraviesa su peor crisis de popularidad debido a la inflación de los alimentos. Mientras tanto, Lula se encontraba en un viaje oficial a Japón, lejos de las deliberaciones judiciales que podrían definir el futuro de su adversario.

Fuente: El País

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast