Bolivia
El Movimiento Al Socialismo (MAS) ha decidido postergar su congreso orgánico para los días 29 y 30 de marzo, según informó este jueves su presidente, Grover García. La Dirección Nacional, en conjunto con sus organizaciones matrices fundadoras, tomó esta determinación debido a dificultades logísticas que impiden la llegada de delegados de regiones alejadas.
El evento, que originalmente estaba programado para el 21 y 22 de marzo, se llevará a cabo en el Campo Ferial Chuquiago Marka y tendrá como objetivo central la modificación de los estatutos del partido de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
García anunció que se cursará invitación a las principales autoridades nacionales electas del MAS, entre ellas el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. "Todos los congresistas del MAS serán convocados a este congreso orgánico nacional, donde revisaremos y actualizaremos nuestros estatutos y reglamentos internos", explicó el dirigente.
El líder del MAS también aclaró que la selección de candidaturas se abordará en el ampliado nacional previsto para el 11 de abril. "Las organizaciones sociales están eligiendo desde la base, siguiendo un proceso escalonado que inicia en el ámbito provincial y regional, hasta llegar a la instancia nacional", indicó.
Este congreso se da en un contexto de disputa interna dentro del oficialismo. Mientras el sector afín al presidente Luis Arce busca consolidar su liderazgo en el MAS, el expresidente Evo Morales avanza con su intención de crear un nuevo instrumento político en Villa Tunari, Cochabamba.
Morales ha convocado a un congreso paralelo del 29 al 31 de marzo, donde planea rendir homenaje a los 30 años del MAS y, según sus palabras, "refundar" el movimiento político.
Este escenario refleja la creciente división dentro del partido y la lucha por el control de su estructura de cara a las próximas elecciones.
Fuente: La Razón