Aquiles Álvarez critica la gestión de Noboa y revela cifras alarmantes sobre pobreza y empleo en Ecuador"

 

Ecuador

Este miércoles 26 de marzo, durante su habitual programa radial, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, abordó varios temas críticos que afectan a la ciudad, incluyendo su relación con el gobierno central y la situación económica y social del país.

Álvarez no dudó en manifestar su preocupación por las tensiones que existen entre el municipio de Guayaquil y el presidente Daniel Noboa. En su discurso, el alcalde criticó fuertemente la falta de fondos que, según él, está paralizando varios proyectos importantes para la ciudad. “El Gobierno Central debería dejar de pintar un panorama ideal y empezar a cumplir con sus responsabilidades, especialmente en lo relacionado con los GADs,” indicó Álvarez, haciendo referencia a la deuda pendiente con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) que afecta a Guayaquil.

El alcalde complementó su mensaje con un tuit en su cuenta de X, expresando: "Nos dicen que todo está bien, pero la realidad es otra."

En su intervención, Álvarez también dio detalles sobre la situación económica del país y la ciudad. Según el alcalde, entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, Ecuador perdió más de 263,000 empleos formales. Esta cifra, según Álvarez, ha contribuido al incremento de la pobreza extrema, con casi un millón de nuevos pobres en solo un año.

Datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) señalan que, a finales de 2024, el porcentaje de pobreza a nivel nacional alcanzó el 28%, y la pobreza extrema llegó al 12.7%. Álvarez, sin citar fuentes adicionales, destacó que la realidad es muy distinta a la que se presenta en los discursos oficiales, asegurando: “Si desmitificamos las mentiras del gobierno, la situación es alarmante.”

Otro de los temas que el alcalde de Guayaquil abordó fueron las obras detenidas debido a la falta de recursos. Álvarez detalló que varios proyectos cruciales, como el mantenimiento de la infraestructura vial en el sur de la ciudad y el alquiler de maquinaria para la temporada invernal, están parados por la falta de pagos del gobierno central. "Las obras están paralizadas porque, con un retraso de 100 millones de dólares, no hay economía que pueda sostenerlas," expresó.

Hasta el momento, el Ministerio de Economía y Finanzas no ha emitido comentarios sobre las declaraciones de Álvarez ni sobre la deuda que mencionó en su intervención.

La situación en Guayaquil y el país sigue siendo crítica, con un creciente malestar sobre la gestión del gobierno central y sus efectos en la economía y el bienestar de los ciudadanos.

Fuente: Expresso

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast