ADN busca bloquear la emisión de ‘ecuadólares’ con su propia comisión en la Asamblea

 

Ecuador

El debate sobre la dolarización en Ecuador sigue en el centro de la agenda legislativa. Han pasado tres semanas desde que la Asamblea Nacional fracasó en su primer intento por conformar una comisión especial que redacte el proyecto de enmienda para incluir al dólar como moneda oficial en la Constitución.  

Este 18 de marzo, el presidente Daniel Noboa firmó un decreto reafirmando el uso exclusivo del dólar estadounidense como unidad monetaria y medio de pago en el país. Además, instó a la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) a impulsar una reforma al artículo 303 de la Constitución para blindar la dolarización.  

Mientras tanto, la bancada de Revolución Ciudadana (RC) también ha propuesto una reforma sobre el dólar, aunque el Gobierno sostiene que su iniciativa busca permitir la emisión de una moneda electrónica, lo que podría poner en riesgo la estabilidad económica del país.  

La pugna por controlar la comisión encargada del tema ha generado un enfrentamiento entre el correísmo y el oficialismo. En la fallida conformación del 27 de febrero, RC propuso a sus propios legisladores junto con representantes del Partido Social Cristiano (PSC), Construye, ADN e independientes. Sin embargo, la falta de votos impidió que se aprobara la integración, lo que dejó al oficialismo con una representación mínima.  

Ante este escenario, Valentina Centeno, jefa de la bancada de ADN, anunció este 18 de marzo que su bloque no respaldará una comisión dominada por el correísmo. Según Centeno, su preocupación radica en que una mayoría afín a la oposición podría permitir que el Banco Central emita moneda sin respaldo, debilitando la dolarización.  

En respuesta, ADN impulsará una nueva lista con representantes de distintas bancadas, pero alineados con la propuesta del Ejecutivo, que tiene dos objetivos clave:  

1. Establecer al dólar como única moneda oficial y medio de pago en Ecuador.  

2. Prohibir al Banco Central la emisión de una moneda digital o ‘ecuadólares’.  

El debate sigue abierto en la Asamblea, mientras el Gobierno busca consolidar el respaldo legislativo necesario para fortalecer la dolarización y evitar cualquier intento de modificación que genere incertidumbre en la economía ecuatoriana.

Fuente: Primicias

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast