Ecuador
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó que el país impondrá un arancel del 27% a los productos importados desde México, pero reiteró su intención de firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el país norteamericano. Noboa explicó que la medida será temporal, hasta que el acuerdo se concrete, y tiene como objetivo proteger la industria nacional y garantizar un trato justo para los productores ecuatorianos.
En sus redes sociales, Noboa declaró: "Reafirmamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Sin embargo, hasta que eso se haga realidad, aplicaremos un arancel del 27% a los productos importados, buscando fortalecer nuestra industria y asegurar un comercio justo".
El presidente destacó la disposición de Ecuador a la integración comercial, pero advirtió que no tolerará prácticas que considere abusivas.
En cuanto a la relación diplomática, El Universo recordó que Ecuador y México rompieron vínculos en abril de 2024, tras un incidente en la embajada mexicana en Quito, donde la policía ecuatoriana, bajo órdenes de Noboa, arrestó al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo en esa misión diplomática mientras enfrentaba acusaciones de corrupción.
Por otro lado, a solo una semana de las elecciones presidenciales, Noboa y su principal oponente, Luisa González, están intensificando sus campañas. Durante el fin de semana, Noboa visitó varias provincias clave como Manabí, bastión tradicional del correísmo, además de Azuay y El Oro, mientras sus seguidores coreaban "una sola vuelta", en apoyo a su deseo de ganar en primera vuelta.
El mandatario, quien busca ser reelegido para gobernar hasta 2029, delegó temporalmente el cargo de presidente en la secretaria de la Administración Pública, Cynthia Gellibert, debido a la distancia que mantiene con la vicepresidenta Verónica Abad, quien asumió el cargo en las elecciones de 2023.
El próximo 9 de febrero, más de 13.7 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas no solo para elegir presidente, sino también para seleccionar los 151 miembros de la Asamblea Nacional y otros representantes del Parlamento Andino.
De acuerdo con datos del gobierno mexicano, en 2023, los principales productos exportados a Ecuador fueron medicamentos, especialmente preparaciones terapéuticas, con un valor total de 68.2 millones de dólares. Los estados de Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León fueron los mayores exportadores hacia Ecuador.
En contraste, la principal importación de México desde Ecuador en 2023 fue el cacao en grano, con un valor de 60.8 millones de dólares, destacando Ciudad de México, Jalisco y Chihuahua como los principales destinos de esta mercancía.
Entre enero y septiembre de 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) de Ecuador hacia México alcanzó los 5.63 millones de dólares, con la Ciudad de México como la principal receptora de estos fondos.
El comercio entre ambos países sigue siendo una parte clave de su relación económica, y las medidas como el arancel del 27% se verán como un elemento crucial en los próximos meses, a medida que continúan las negociaciones para un posible TLC.
Fuente: El Sol de México