Milei anuncia la salida de Argentina de la OMS: “Defendemos nuestra soberanía en salud”

 


Argentina

El gobierno de Javier Milei confirmó este miércoles la decisión de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando "profundas diferencias" con el organismo en la gestión de la pandemia de COVID-19.

Según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, el presidente Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para iniciar el proceso de salida, fundamentando la medida en la falta de autonomía del organismo y su influencia en decisiones sanitarias durante la crisis sanitaria global.

"El presidente Milei considera que la OMS no garantiza una gestión independiente y que su accionar, en conjunto con el gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), llevó a Argentina al encierro más prolongado de la historia, afectando gravemente la economía y las libertades individuales", explicó Adorni en conferencia de prensa.

El funcionario también aclaró que Argentina no depende de financiamiento de la OMS para su sistema de salud, por lo que la salida no implicará pérdidas de recursos ni afectará la calidad de los servicios sanitarios. "Por el contrario, permitirá mayor flexibilidad para implementar políticas ajustadas a las necesidades del país y reafirma nuestra soberanía en materia de salud", agregó.

La gestión de la pandemia por parte del gobierno de Fernández ha sido un punto recurrente de crítica para la administración de Milei. En particular, señalan el confinamiento estricto que se extendió desde marzo hasta noviembre de 2020 y las restricciones que persistieron durante 2021.

El anuncio se produce pocas semanas después de que el expresidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara nuevamente su intención de retirar a su país de la OMS, una medida que ya había intentado en 2020 durante su primer mandato, pero que fue revertida con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca.

Con esta decisión, Argentina se suma a la lista de países que han cuestionado el rol del organismo internacional en la gestión de la pandemia y su independencia frente a la influencia de algunos Estados.

Fuente: El Informador

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast