Honduras
San Pedro Sula, Honduras. En la conferencia titulada “San Pedro Sula, la fuerza que impulsa a Honduras”, el alcalde Roberto Contreras destacó los principales logros de su administración y presentó los planes para el año 2025. En su intervención, el alcalde resaltó la significativa inversión de más de 2,650 millones de lempiras, completamente financiados con recursos municipales, destinados a proyectos de infraestructura que han transformado la ciudad en los últimos tres años.
Uno de los aspectos destacados fue la recaudación récord alcanzada en su gestión, con un total de 3,512,986,857 lempiras. Además, subrayó el manejo responsable de los recursos, que permitió ahorrar en el área administrativa, sin dejar de invertir en sectores clave como salud, educación, deporte, cultura, y medio ambiente. También se destacó el compromiso con la competitividad y el emprendimiento local.
Acompañado de su esposa Zoila de Contreras, empresarios, diplomáticos, y líderes religiosos, el alcalde presentó su informe con énfasis en los logros que consolidan a San Pedro Sula como un modelo de desarrollo en Honduras. Entre los avances más significativos, mencionó la graduación de 900 jóvenes en educación técnica en 2024, resaltando la importancia de la educación como motor de cambio, y no la construcción de más cárceles.
En este contexto, el alcalde hizo entrega de un reconocimiento especial a Josué Cover, director de prensa de la municipalidad, como el mejor funcionario del año 2024 por su destacada labor. Además, Contreras reafirmó su visión de transformar a San Pedro Sula en una ciudad próspera y dinámica, afirmando que los sampedranos deben seguir luchando por un futuro mejor para todos.
La conferencia, celebrada en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), también fue un espacio para resaltar el trabajo conjunto entre el sector privado y la administración municipal. Karim Qubain, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, expresó su agradecimiento por el esfuerzo continuo del alcalde en favor del bienestar social y económico de la ciudad.
A pesar de la carga financiera heredada, la gestión de Contreras ha logrado avances sustanciales en obras de infraestructura, como la construcción del nuevo puente sobre el río Santa Ana y la pavimentación de calles en diversas colonias. En cuanto a permisos de construcción, entre 2022 y 2024 se emitieron 2,825 licencias, lo que refleja el dinamismo del sector de la construcción.
El alcalde también mencionó el pago de una deuda heredada con el Cuerpo de Bomberos de 93,908,736.56 lempiras, de la cual ya se han saldado 62 millones, asegurando que no hay deudas pendientes desde 2022 por la Tasa de Bomberos.
En el ámbito económico, Contreras destacó que San Pedro Sula es la primera ciudad en no aumentar impuestos, lo que ha favorecido la atracción de inversiones. En este sentido, también se logró reducir la tasa de interés de un préstamo sindicado de 3,000 millones de lempiras, obteniendo un ahorro significativo de 147 millones de lempiras en el pago de intereses.
- Más de 2,300 graduados de los Centros Municipales de Capacitación Técnica.
- Más de un millón de atenciones en la red municipal de salud, con la próxima entrega de dos salas quirúrgicas y consultorios en el Macro Distrito Municipal de Salud Las Palmas.
- Mejoras significativas en el Parque Central y en el Parque Infantil Presentación Centeno.
- Reducción del presupuesto municipal de 5,300 millones a 4,600 millones de lempiras, lo que ha convertido a la ciudad en un polo atractivo de inversión.
El alcalde finalizó su discurso reafirmando su compromiso con el desarrollo de la ciudad, haciendo un llamado a la colaboración entre los diferentes sectores para abrir más fuentes de empleo, especialmente en el contexto de la recepción de compatriotas deportados. “La construcción es un motor rápido de empleo, y estamos trabajando para agilizar la entrega de permisos y continuar impulsando el crecimiento de San Pedro Sula”, concluyó Contreras.
Fuente: El País Honduras