Desbordes responde a protestas de profesores en Santiago: "El municipio hoy no tiene dinero"

 

Chile

Este lunes, un grupo de profesores de Santiago se congregó frente al municipio en Plaza de Armas para manifestarse contra la reducción de sueldos y el impago de bonos. Los docentes acusan al alcalde Mario Desbordes (RN) de no cumplir con sus compromisos salariales, situación que ha generado tensión entre ambas partes. Ante la protesta, el jefe comunal reiteró la compleja situación financiera que enfrenta la Dirección de Educación Municipal (DEM), asegurando que los pagos se realizarán "cuando estén los recursos disponibles".

Las protestas del Colegio de Profesores de Santiago no son un hecho aislado. Desde inicios de año, los docentes han realizado diversas manifestaciones para exigir el pago de bonos adeudados, en particular los estipulados en el Artículo 47 del Estatuto Docente y los incentivos de verano. La semana pasada, el gremio advirtió que, de no recibir sus pagos, no iniciarán el año escolar en marzo.

En la jornada de hoy, la protesta contó con la participación de Mario Aguilar, presidente nacional del Colegio de Profesores. Los manifestantes portaban pancartas con consignas como "No existe calidad educativa con profes mal pagados" y "Por la baja de sueldo unilateral del 15%". Además, dirigentes docentes se reunieron con Humberto Garrido, jefe de la DEM, en busca de respuestas a sus demandas.

El alcalde calificó de "lamentable" la intervención del Colegio de Profesores a nivel nacional, en particular las declaraciones de Mario Aguilar, quien acusó al municipio de actuar fuera de la ley. Desbordes negó que haya intención de desconocer los bonos adeudados y explicó que el pago del bono de verano, por ejemplo, requeriría un desembolso de $900 millones, cifra que actualmente no está disponible en las arcas municipales.

"No tenemos recursos ni en la Dirección de Educación ni en el municipio para cubrir semejantes cifras", afirmó. Según Desbordes, la DEM enfrenta un "déficit tremendo" y ni siquiera ha podido pagar el arriendo de sus oficinas durante los últimos cinco meses, lo que ha obligado a negociaciones para evitar el desalojo.

Además, el alcalde mencionó que desde 2021 el municipio ha perdido más de $4 mil millones en subvenciones debido a la disminución de matrículas en la comuna, mientras que los costos han aumentado un 30% por la mayor contratación de personal educativo. "Tenemos un panorama súper complejo", enfatizó.

En cuanto al traspaso de fondos desde el municipio a la DEM, Desbordes detalló que en 2021 se destinaron $8 mil millones, mientras que en 2024 la cifra se elevó a cerca de $17 mil millones. Sin embargo, subrayó que el municipio "hoy no tiene dinero en sus cuentas" y que, cuando ingrese financiamiento, deberá priorizar el pago de deudas atrasadas.

"No le estamos rebajando el sueldo a los profesores. Nunca hemos desconocido el famoso bono del Artículo 47 ni el bono de verano, pero no hay de dónde sacar recursos hoy día", afirmó Desbordes.

El alcalde también reveló que ha solicitado ayuda al Ministerio de Educación, a la Seremi de Educación y a la Provincial de Educación, sin obtener respuesta favorable. "Nos dicen que no nos pueden anticipar subvención", explicó.

Finalmente, Desbordes insistió en que el municipio está cumpliendo con el pago de sueldos y cotizaciones previsionales, señalando que hay trabajadores de otras instituciones municipales que ni siquiera han recibido esos pagos. "Cuando estén los recursos, podremos pagar. Antes de eso, es imposible", concluyó.

Fuente: Bio Bio

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast