México
Después de 11 horas de deliberaciones y al menos tres recesos, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) finalizó el proceso de insaculación para la selección de jueces, ministros y magistrados. Con esto, la lista de aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otros órganos judiciales ha quedado completa.
A las 20:00 horas del 3 de febrero, Maday Merino, presidenta en turno del Comité, anunció el cierre del proceso de selección por tómbola y confirmó la integración de 27 aspirantes al cargo de ministro de la SCJN.
"Con esto concluye la etapa de insaculación por cada cargo. Para la SCJN se seleccionaron 27 aspirantes; el Tribunal de Disciplina Judicial requería 15 posiciones; la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dos; y las salas regionales, 15", explicó Merino.
Si las listas propuestas por los tres Poderes de la Unión son aprobadas, la boleta electoral del 1 de junio de 2025 incluirá a 36 candidatos y 42 candidatas a la SCJN, de los cuales solo nueve resultarán electos.
Las listas del Comité Legislativo deberán contar con el respaldo de dos terceras partes de la Cámara de Diputados y el Senado de la República para su aprobación final.
En cuanto a las candidatas al máximo tribunal del país, el CEPL sorteó cinco ternas, dando como resultado la siguiente selección:
- Lorena Josefina Pérez Romo
- Alma Delia González Centeno
- Natalia Téllez Torres Orozco
- Dora Alicia Martínez Valero (exdiputada federal del PAN y seleccionada por el Poder Judicial)
- Estela Fuentes Jiménez (magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México)
- Luz María Zarza Delgado
- Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez
- Jazmín Bonilla García
- Margarita Darlene Rojas Olvera
- Irma Guadalupe García Mendoza
- María Estela Ríos González (exconsejera jurídica del expresidente Andrés Manuel López Obrador)
- Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez
- María Consuelo Rosillo Garfias
- Cynthia Ortiz Monroy
- Sara Irene Herrerías Guerra
Por su parte, el CEPL conformó cuatro ternas para los candidatos masculinos, quedando la lista de la siguiente manera:
- Jaime Salvador García González
- Mauricio Flores Castro
- Eduardo José Torres Maldonado
- Ulises Carlin de la Fuente (consejero jurídico del gobierno de Nuevo León)
- Ángel Mario García Guerra
- Abraham Amiud Dávila Rodríguez
- Roberto Salvador Yáñez Olivares
- César Enrique Olmedo Piña
- Francisco Luna Jaime
- Raymundo Espinosa Hernández
- Federico Anaya Gallardo
- César Mario Gutiérrez Priego
El proceso de insaculación y selección judicial sigue un calendario riguroso. Estas son las fechas clave:
- 4 de febrero de 2025: Límite para que los Comités de Evaluación finalicen la insaculación pública y publiquen los resultados.
- 8 de febrero de 2025: El CEPL enviará al Senado los listados aprobados.
- 12 de febrero de 2025: El Senado revisará y remitirá los listados finales al Instituto Nacional Electoral (INE).
- 30 de marzo de 2025: Inicio de campañas de los candidatos.
- 28 de mayo de 2025: Conclusión de campañas.
- 1 de junio de 2025: Elección del Poder Judicial de la Federación.
En total, serán renovados 881 cargos dentro del Poder Judicial:
- Nueve ministros de la SCJN
- Cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- Dos magistraturas del TEPJF
- 15 magistraturas regionales del TEPJF
- 464 magistraturas de circuito
- 386 jueces de distrito
Este proceso marca un paso significativo en la reconfiguración del Poder Judicial en México, con un nuevo sistema de selección que busca mayor transparencia e inclusión.
Fuente: Infobae