Xiomara Castro cancela reunión urgente de la Celac por falta de consenso sobre crisis migratoria

 

Honduras

Xiomara Castro, presidenta de Honduras y actual titular de la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), anunció la cancelación de la reunión urgente que se había programado para el jueves 30 de enero de 2025 en Tegucigalpa. La cita fue convocada en respuesta a la crisis diplomática que estalló el pasado domingo entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Colombia, Gustavo Petro, en torno a las políticas migratorias agresivas de la administración estadounidense.

Durante su conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había adelantado su decisión de no asistir presencialmente a la reunión, delegando la representación de México al canciller Juan Ramón de la Fuente en caso de que se llevara a cabo.

A través de un comunicado publicado en la red X, Xiomara Castro explicó que la cancelación se debía a la falta de consenso entre los países miembros. "Honduras ha promovido debates sobre temas de alta sensibilidad, como la crisis humanitaria en Haití y la reciente agresión diplomática en la Embajada de México en Ecuador", manifestó la mandataria hondureña.

En su declaración, Castro resaltó que la situación de los migrantes, los derechos humanos durante su tránsito hacia otros países, y el impacto social y económico de las deportaciones masivas anunciadas por Trump, son preocupaciones comunes que deben abordarse con seriedad. No obstante, lamentó la oposición sistemática de algunos países miembros de la Celac, quienes, según ella, han priorizado intereses ajenos a la unidad latinoamericana y caribeña.

Con base en estos factores, la presidenta hondureña comunicó la cancelación oficial de la reunión, señalando que "la República de Honduras, en su calidad de presidencia pro tempore de la Celac, suspende la convocatoria a la reunión extraordinaria de jefas y jefes de Estado y de Gobierno, programada para el jueves 30 de enero de 2025 a las 11:00 a.m.".

Fuente: Proceso

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast