Luis Abinader anuncia propuesta de aumento salarial de al menos 20% para trabajadores no sectorizados

 

República Dominicana

El presidente Luis Abinader anunció este lunes que el Gobierno presentará una propuesta ante el Comité Nacional de Salarios para un incremento salarial de al menos un 20% para los trabajadores no sectorizados.

Durante su habitual encuentro con la prensa, LA Semanal con la Prensa, Abinader detalló que la propuesta será entregada en la primera reunión del Comité Nacional de Salarios, órgano compuesto por representantes del Gobierno, el sector empresarial y los trabajadores.

El mandatario aclaró que, según los acuerdos establecidos, la reunión tripartita debe realizarse antes del 8 de abril, pero expresó su preferencia por tomar una decisión en el mes de febrero.

Abinader destacó que el aumento salarial ha sido un tema constante en su agenda desde su llegada al poder. Recordó que, en su primer encuentro con los líderes sindicales, les aseguró que, a pesar de las prioridades urgentes de la pandemia y la crisis económica, mejorar el salario real de los trabajadores es un compromiso compartido.

El presidente subrayó que su objetivo es garantizar un salario real, ya que un aumento que no esté ajustado a la inflación pierde su efecto. “Todo aumento que hemos realizado, tanto en el sectorizado como en el no sectorizado, ha superado la inflación y ha aumentado significativamente el salario real de los trabajadores”, expresó Abinader.

En la República Dominicana, los trabajadores sectorizados pertenecen a sectores específicos como turismo, restaurantes, bares, zonas francas, industria azucarera y construcción, y cuentan con un salario mínimo ajustado a su actividad laboral.

En cambio, los trabajadores no sectorizados laboran en la mayoría de las empresas del sector privado y no están sujetos a las tarifas salariales específicas de los sectores mencionados.

El último ajuste salarial para los trabajadores no sectorizados se implementó en abril del año pasado, cuando se aprobó un aumento del 19% en el salario mínimo. Este incremento se aplicó en dos partes: un 15% desde abril y el 4% restante que se completará en febrero de 2024.

Fuente: Diario Libre

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast