Howard Lutnick: Canadá y México podrían evitar aranceles de Trump con medidas fronterizas rápidas

 

Estados Unidos

Howard Lutnick, candidato a secretario de Comercio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Canadá y México podrían eludir la amenaza de aranceles del 25% a las importaciones estadounidenses si toman medidas rápidas y efectivas para frenar el flujo de fentanilo y la migración ilegal hacia Estados Unidos.  

Durante una audiencia de confirmación en el Senado de EE. UU., Lutnick explicó que estos aranceles son independientes de los esfuerzos más amplios del Departamento de Comercio, la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. y el Tesoro para revisar las relaciones comerciales y los aranceles antes del 1 de abril.  

"Este es una forma de presionar a México y Canadá para que actúen", declaró Lutnick en referencia a la posible imposición de aranceles del 25% a ambos países. "Por lo que sé, están actuando con rapidez, y si cumplen con lo acordado, no habrá arancel".  

El candidato destacó que los principales desafíos a corto plazo son "la migración ilegal y el fentanilo que ingresa a este país". Agregó que, si ambos países implementan las medidas necesarias de manera efectiva, los aranceles podrían evitarse.  

De ser confirmado, Lutnick estaría a cargo de un departamento clave en la supervisión de controles de exportación a competidores como China, incluyendo productos tecnológicos y militares de alta sensibilidad.  

Lutnick también defendió la postura de imponer aranceles más altos a China en comparación con otros países. "Creo que los aranceles a China deben ser los más elevados. Nuestros adversarios deberían enfrentar las tarifas más altas", afirmó. Además, criticó a los aliados europeos, argumentando que "se aprovechan de nosotros".  

Durante la audiencia, Lutnick subrayó la importancia de que Estados Unidos mantenga su liderazgo en el campo de la inteligencia artificial. Respecto a la "Ley de CHIPS", una de las iniciativas más destacadas de la presidencia de Joe Biden para fortalecer la industria de semiconductores, Lutnick la calificó como un "excelente primer paso". Sin embargo, señaló que ahora es necesario "revisarla y asegurar su correcta implementación".  

La postura de Lutnick refleja una combinación de firmeza en la política comercial hacia adversarios como China y un enfoque pragmático hacia aliados como Canadá y México, siempre que cumplan con las expectativas de seguridad fronteriza y cooperación.

Fuente: El Economista

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast