Argentina: El intendente podría volver a fijar aumentos en el transporte durante 2025

 

Argentina

Tras el pedido formal de la Cámara Marplatense de Transporte Automotor de Pasajeros (Cametap) para actualizar las tarifas debido al incremento de costos, el Ejecutivo y el Concejo Deliberante analizan la posibilidad de devolverle al intendente la potestad de establecer ajustes tarifarios a lo largo del año.

Si bien la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM) establece que la fijación de tarifas de transporte público corresponde al Concejo Deliberante, existe una cláusula que permite delegar esta atribución al Ejecutivo, una opción que vuelve a tomar fuerza como la vía más viable.

Esta medida no sería novedosa, sino la continuación de una política implementada durante los primeros cinco años de gobierno de Guillermo Montenegro. Inicialmente, se utilizó como alternativa ante la falta de apoyo en el Concejo, pero desde el año pasado, con mayoría legislativa, permitió agilizar el proceso al evitar la burocracia de una ordenanza. Sin embargo, la transferencia de facultades venció el 31 de diciembre, lo que devolvió la decisión al cuerpo legislativo.

Desde el oficialismo aseguran que lo más probable es que en 2025 el intendente recupere esta facultad, aunque aún restan cumplirse algunos pasos administrativos. El primer paso será la elevación formal del pedido de Cametap al Concejo Deliberante, dado que la solicitud inicial fue dirigida al secretario de Legal, Técnica y Hacienda, Mauro Martinelli.

En su presentación, los empresarios argumentaron que existe un retraso tarifario del 25%, lo que pone en riesgo la estabilidad financiera del sector. Según el estudio de costos elaborado por la propia cámara, el boleto plano debería aumentar de $1.180 a $1.484 para compensar el desfasaje.

Una vez que el Concejo avance en su tratamiento, la Dirección de Transporte realizará su propio análisis de costos para determinar una tarifa técnica. “Es fundamental encontrar un equilibrio entre las necesidades del sector y el impacto en el bolsillo de los usuarios”, sostienen desde el oficialismo.

Fuente: 0223

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Sufragio El Podcast